Amigos, los invito al seminario sobre mi nuevo libro de Coaching, los espero, gracias.
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Coaching 3.0 ???
Entre café y café, dos amigos Mario Boada y Jaime de Casacuberta, 30 grados, nos apasionamos declarando lo que nos inquieta hoy en el dominio del Coaching Organizacional.
Los Coach fuimos formado en un paradigma que revolucionó la comprensión de lo que era el ser humano y de como aprendía allá por la década de los 80; pusimos sobre la mesa el lenguaje en sus más amplios dominios, emocionales, corporales, simbólicos, lingüísticos, neuro-lingüísticos, etc, todos dominios que ampliaban el observador, dotándolo de más poder para re-inventarse en busca de lograr más efectividad y bienestar en su vida.
Sin embargo, las coordenadas de ese paradigmas estaban ecualizadas en una concepción de un hombre que transitaba a un nuevo mundo, el mundo digital y el de las redes. Hoy ya no transitamos, somos el hombre producido por las redes; homus-red, estamos dentro de ellas.
La pregunta es con que nuevas distinciones tenemos que ecualizarnos hoy, que es aquello que tenemos que escuchar, re-interpretar y comprender, para ampliar nuestro observador, del observador individual que crea la realidad, al observador global, que ha sido creado por la dimensión virtual. El homus - red, percibe, piensa, cree y trabaja en nuevas constelaciones, manejando datos e información y una forma de apropiarse de ella que da cuenta de nuevas habilidades y competencias que generan un punto de quiebre para el Coaching.
El Coach 3.0 será una plataforma con nuevos recursos, un nuevo lenguaje, que aún no tengo la más mínima idea de como seguirá desarrollándose.
Estoy en tránsito del coaching 2.0 al 3.0.
Converso con mi hijo de 15 años que se ha convertido en un experto diseñador, baja programas, se conecta con proveedores, organiza eventos, emprendió una tienda virtual de estampados y yo lo observo maravillado, leyendo todavía un texto
Los Coach fuimos formado en un paradigma que revolucionó la comprensión de lo que era el ser humano y de como aprendía allá por la década de los 80; pusimos sobre la mesa el lenguaje en sus más amplios dominios, emocionales, corporales, simbólicos, lingüísticos, neuro-lingüísticos, etc, todos dominios que ampliaban el observador, dotándolo de más poder para re-inventarse en busca de lograr más efectividad y bienestar en su vida.
Sin embargo, las coordenadas de ese paradigmas estaban ecualizadas en una concepción de un hombre que transitaba a un nuevo mundo, el mundo digital y el de las redes. Hoy ya no transitamos, somos el hombre producido por las redes; homus-red, estamos dentro de ellas.
La pregunta es con que nuevas distinciones tenemos que ecualizarnos hoy, que es aquello que tenemos que escuchar, re-interpretar y comprender, para ampliar nuestro observador, del observador individual que crea la realidad, al observador global, que ha sido creado por la dimensión virtual. El homus - red, percibe, piensa, cree y trabaja en nuevas constelaciones, manejando datos e información y una forma de apropiarse de ella que da cuenta de nuevas habilidades y competencias que generan un punto de quiebre para el Coaching.
El Coach 3.0 será una plataforma con nuevos recursos, un nuevo lenguaje, que aún no tengo la más mínima idea de como seguirá desarrollándose.
Estoy en tránsito del coaching 2.0 al 3.0.
Converso con mi hijo de 15 años que se ha convertido en un experto diseñador, baja programas, se conecta con proveedores, organiza eventos, emprendió una tienda virtual de estampados y yo lo observo maravillado, leyendo todavía un texto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
Historia método SUPE La Supervisión Positiva Eficaz es una metodología de gestión para potenciar el desempeño del líder y de sus eq...
-
Permítanme iniciar esta conversación con la siguiente declaración; el líder no tiene ningún poder si no hay alguien que le de la autoridad...
-
Todo comportamiento es emocional Todo comportamiento humano se construye sobre un estado emocional. Vivimos sustentados en un tono emoc...
-
Con mucha alegría y gratitud recibí el afecto y reconocimiento de los asistentes al lanzamiento de mi libro El Líder que Escucha...desde l...
-
El líder que escucha desde la Abundancia ¿Cómo surge este obra? De un proceso de profunda escucha de las declaraciones de los integrantes...