Las Siete Prácticas
Centrarse
Estructurar el trabajo
Innovar
Conversar con poder
Disolver quiebres con valor
Negociar competentemente
Co-inspirar
“Liderar es servir con amorosidad y pasión al otro, para co-crear un futuro de mayor bienestar, activando el poder para romper cegueras o límites y así conquistar lo que se creía como imposible”
¿Qué aporta el Coaching a los Líderes?
El término Coaching, que en la actualidad utilizamos, proviene de la palabra francesa Coche, que significa vehículo para transportar en forma segura a personas de un sitio a otro. Es una disciplina con más de tres décadas de desarrollo, que ha recibido aportes de autores de Estados Unidos, Europa y Chile. La línea norteamericana enfatiza la autoestima, la motivación y los desafíos; la europea, el potencial interno de las personas y un método para trabajarlo. La línea chilena, conocida como Escuela de Santiago de Chile, se enfoca en el cambio del Ser, entrenándolo a mejorar la comunicación, manejar las emociones y expresión corporal.
Las tres líneas de Coaching aplican el principio de activar el poder personal para gatillar, en la persona, una actitud que mejore su percepción de logro, autoestima y seguridad en sí mismo. Con ello aumenta su capacidad de aprender a movilizar nuevos recursos para que, con un método de entrenamiento, adquiera competencias que lo habilitarán para alcanzar más eficazmente objetivos o resultados.
La misión del coach es transportar al aprendiz, o Coache, desde un espacio emocional marcado por resultados ineficaces o insatisfactorios, a un nuevo espacio emocional que le otorgue el poder para alcanzar nuevos resultados y un nivel de mayor satisfacción y bienestar.
El coach acompaña al Coache, a través de un programa de preguntas y reflexiones, a que descubra nuevas posibilidades de actuar y elija y entrene la que dé más sentido, transformando su comportamiento. Este cambio significará conseguir lo que en el presente es verdaderamente importante, en su ámbito personal o profesional, y que por sí mismo no ha podido alcanzar. Así el coaching provee al líder de un poderoso sistema para servir a que las personas y equipos aprendan a ser más efectivos y felices.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Poema para los que partieron el 3 de septiembre en Juan Fernández
Partieron.
Regalaron su vida a la muerte
Para que nos diera más vida,
Fueron a sembrar, sembrándose,
Tras la esperanza de un nuevo sol,
Que rompa las tinieblas de nuestra soledad.
Hermano, alégrate cuando la Cordillera llore;
Es septiembre,
Es en septiembre,
Es siempre septiembre,
Que nos viene a buscar en un canto de yuyos amarillos,
En una danza de gaviotas, o
Un desfile submarino de cangrejos rojos
Que convierta en semillas
Nuestras lágrimas.
Ahora quiero llorar su muerte
Entre sus ojos y sus manos rotas,
Sé que volverán de los acantilados mudos
Bajo la espuma blanca de la primavera
Los espero
Aquí, guarecido, con un café y ropa caliente,
Abriré mi corazón
Para encontrar una nuevo verso,
En un amanecer de un día azul,
Una estructura áurea
Que cubra nuestro dolor
Y cuando todas las palabras
pierdan su estatura
cansado de oraciones
volverá el viento calmo
y se aquietará el molino de agua
para fundirnos en el mismo encuentro
Regalaron su vida a la muerte
Para que nos diera más vida,
Fueron a sembrar, sembrándose,
Tras la esperanza de un nuevo sol,
Que rompa las tinieblas de nuestra soledad.
Hermano, alégrate cuando la Cordillera llore;
Es septiembre,
Es en septiembre,
Es siempre septiembre,
Que nos viene a buscar en un canto de yuyos amarillos,
En una danza de gaviotas, o
Un desfile submarino de cangrejos rojos
Que convierta en semillas
Nuestras lágrimas.
Ahora quiero llorar su muerte
Entre sus ojos y sus manos rotas,
Sé que volverán de los acantilados mudos
Bajo la espuma blanca de la primavera
Los espero
Aquí, guarecido, con un café y ropa caliente,
Abriré mi corazón
Para encontrar una nuevo verso,
En un amanecer de un día azul,
Una estructura áurea
Que cubra nuestro dolor
Y cuando todas las palabras
pierdan su estatura
cansado de oraciones
volverá el viento calmo
y se aquietará el molino de agua
para fundirnos en el mismo encuentro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
Historia método SUPE La Supervisión Positiva Eficaz es una metodología de gestión para potenciar el desempeño del líder y de sus eq...
-
Cómo se están integrando y desarrollando estos tres componentes en el aula actual?. Cómo los maestros están transitando a este nuevo espacio...
-
Partieron. Regalaron su vida a la muerte Para que nos diera más vida, Fueron a sembrar, sembrándose, Tras la esperanza de un nuevo sol, ...
-
Todo comportamiento es emocional Todo comportamiento humano se construye sobre un estado emocional. Vivimos sustentados en un tono emoc...
-
Con mucha alegría y gratitud recibí el afecto y reconocimiento de los asistentes al lanzamiento de mi libro El Líder que Escucha...desde l...