El coaching es una disciplina socio-emocional-corporal que cambia la genética el Ser para un Hacer más efectivo. Aplica un entrenamiento consciente, focalizado en vivir nuevas experiencias, movilizando las creencias y emociones inefectivas o que limitan el logro de los resultados esperados. Desde estos nuevos espacios emocionales y creencias fundamentales, se construyen nuevos repertorios conductuales, comportamientos que serán más congruentes con lo que se anhela alcanzar. Diseñada consciente-mente esta nueva coherencia del ser, a través de conversaciones, ejercicios maestros y entrenamiento sistemático, la persona cambia la congruencia o la disposición en cómo se apropia del uso de su cuerpo en la expresión; también obtiene una conexión con otros sentimientos o sensaciones aportadas al habitar nuevos espacios emocionales y; al adoptar nuevas creencias y pensamientos, de los que es posible para él en la vida, su discurso y comunicación será más efectiva. Todos estos cambios en su Ser le otorgarán más poder de acción logrando mayor originalidad, efectividad y eficacia en su desempeño.
martes, 29 de septiembre de 2015
Coaching genético desde la biología de las creencias
El coaching es una disciplina socio-emocional-corporal que cambia la genética el Ser para un Hacer más efectivo. Aplica un entrenamiento consciente, focalizado en vivir nuevas experiencias, movilizando las creencias y emociones inefectivas o que limitan el logro de los resultados esperados. Desde estos nuevos espacios emocionales y creencias fundamentales, se construyen nuevos repertorios conductuales, comportamientos que serán más congruentes con lo que se anhela alcanzar. Diseñada consciente-mente esta nueva coherencia del ser, a través de conversaciones, ejercicios maestros y entrenamiento sistemático, la persona cambia la congruencia o la disposición en cómo se apropia del uso de su cuerpo en la expresión; también obtiene una conexión con otros sentimientos o sensaciones aportadas al habitar nuevos espacios emocionales y; al adoptar nuevas creencias y pensamientos, de los que es posible para él en la vida, su discurso y comunicación será más efectiva. Todos estos cambios en su Ser le otorgarán más poder de acción logrando mayor originalidad, efectividad y eficacia en su desempeño.
martes, 8 de septiembre de 2015
Líder político virtuoso: competencias socio-emocionales
El líder político: un conversador virtuoso en la era de la colaboración
Estamos en los comienzos de la nueva Era de la Colaboración, como lo plantea José Cabrera en su libro Redarquía, que con lleva cambios substanciales en la propia naturaleza de nuestra sociedad, la que tiene un impacto profundo en nuestras instituciones y modelos de gobierno, y nos presenta retos que no hemos visto con anterioridad. Un mundo que necesariamente es más complejo, más interconectado, más volátil y, sin duda, más incierto. La experiencia en red nos enseña cada día que compartir crea valor. En la nueva Era el modelo esencial de creación de valor es la colaboración masiva entre iguales en redes globales basadas en la confianza, la transparencia y el valor añadido de las personas (talentos aplicados). Esto nos desconcierta porque los conocimientos y experiencias que hemos adquirido y los mapas que tenemos para movernos por la vida política, en base a la racionalidad, competencia y la jerarquía, son válidos para un mundo previsible y que con ilusión creímos que era controlable. Estamos intentando resolver los problemas del futuro con herramientas del pasado y en el mundo político ello aún es más profundo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...
-
Conversatorio, una excelente distinción para referirse a un espacio de conversaciones reflexivas, en un ambiente de cuidado y escucha efecti...
-
Cómo se están integrando y desarrollando estos tres componentes en el aula actual?. Cómo los maestros están transitando a este nuevo espacio...
-
Partieron. Regalaron su vida a la muerte Para que nos diera más vida, Fueron a sembrar, sembrándose, Tras la esperanza de un nuevo sol, ...
-
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...
-
El líder que escucha desde la Abundancia ¿Cómo surge este obra? De un proceso de profunda escucha de las declaraciones de los integrantes...
