
sábado, 21 de mayo de 2016
LIDERAZGO Y FLUJO SOCIO EMOCIONAL
El liderazgo y las culturas organizacionales
La primera distinción que quiero compartir en este artículo es precisar el concepto de liderazgo diferenciándolo de el de líder. Luego explicaré, desde la teoría de flujo, como se genera una gestión virtuosa en una organización cuando el desempeño fluye desde el alineamiento ético, socioemocional y operacional.
El liderazgo es un fenómeno ligado a la mantención de la vida. Desde esta perspectiva, me motivo a desmantelar el juicio o la idea clásica de entender a un líder como una persona excepcional, que tiene atributos especiales, únicos y permanentes, que lo distinguen como un ser dotado para conducir a un equipo, como si el liderazgo fuera un rol y no un comportamiento ligado a una cultura, a un momento histórico y, en el ámbito de las organizaciones, a su necesidad de sobrevivir y desarrollarse.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
COCO LEGRAND Y PEDRO FLORES CONFERENCIAS CON SENTIDO PARA SER MÁS Y MEJORES EQUIPOS Gracias a todas las organizaciones que nos han co...
-
Cuantas veces he escuchado la declaración de que los recursos son escasos y caros. ¿Cómo ha afectado esta declaración la felicidad de la...
-
Las crisis, los quiebres y los principales problemas y sus consecuencias que enfrenta el hombre en el mundo de hoy, tienen una raíz común b...
-
Tres años atrás, mi hija mayor me contaba que no le gustaba ir al colegio, que sentía mal. Yo percibida que pedía ser vista, valorada y ace...