
sábado, 21 de mayo de 2016
LIDERAZGO Y FLUJO SOCIO EMOCIONAL
El liderazgo y las culturas organizacionales
La primera distinción que quiero compartir en este artículo es precisar el concepto de liderazgo diferenciándolo de el de líder. Luego explicaré, desde la teoría de flujo, como se genera una gestión virtuosa en una organización cuando el desempeño fluye desde el alineamiento ético, socioemocional y operacional.
El liderazgo es un fenómeno ligado a la mantención de la vida. Desde esta perspectiva, me motivo a desmantelar el juicio o la idea clásica de entender a un líder como una persona excepcional, que tiene atributos especiales, únicos y permanentes, que lo distinguen como un ser dotado para conducir a un equipo, como si el liderazgo fuera un rol y no un comportamiento ligado a una cultura, a un momento histórico y, en el ámbito de las organizaciones, a su necesidad de sobrevivir y desarrollarse.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
Historia método SUPE La Supervisión Positiva Eficaz es una metodología de gestión para potenciar el desempeño del líder y de sus eq...
-
Cómo se están integrando y desarrollando estos tres componentes en el aula actual?. Cómo los maestros están transitando a este nuevo espacio...
-
Partieron. Regalaron su vida a la muerte Para que nos diera más vida, Fueron a sembrar, sembrándose, Tras la esperanza de un nuevo sol, ...
-
Todo comportamiento es emocional Todo comportamiento humano se construye sobre un estado emocional. Vivimos sustentados en un tono emoc...
-
Con mucha alegría y gratitud recibí el afecto y reconocimiento de los asistentes al lanzamiento de mi libro El Líder que Escucha...desde l...