Tener acceso a un sistema de salud de calidad es un requerimiento fundamental que genera un sentimiento de seguridad en el ser humano. Contar con la certeza que frente a una situación de enfermedad o dolor existirá un sistema público que nos asegure una atención de profesionales calificados, con acceso a tecnología moderna y una batería de recursos específicos que nos brindarán el cuidado y las acciones para recuperarnos y aprender a cuidar nuestro bienestar, es hoy más que nunca (siglo XXI) un anhelo sentido de nuestra ciudadanía.
martes, 10 de marzo de 2015
Redes colaborativas, lierazgo y conectividad en Atención Primaria de Salud
Tener acceso a un sistema de salud de calidad es un requerimiento fundamental que genera un sentimiento de seguridad en el ser humano. Contar con la certeza que frente a una situación de enfermedad o dolor existirá un sistema público que nos asegure una atención de profesionales calificados, con acceso a tecnología moderna y una batería de recursos específicos que nos brindarán el cuidado y las acciones para recuperarnos y aprender a cuidar nuestro bienestar, es hoy más que nunca (siglo XXI) un anhelo sentido de nuestra ciudadanía.
miércoles, 4 de marzo de 2015
El Docente como Líder Afectivo Efectivo una Reforma Pendiente
Un gran desafío aún no abordado por la Reforma Educacional es el nuevo rol del Docente como Líder. A través de un programa innovador, basado en el libro El Docente Coach: Profesor Efectivo, terminó la primera fase del entrenamiento de 65 docentes en el Colegio Don Bosco de Linares (Región del Maule Chile). Este es un programa inspirador, que propone una revolución del
aprendizaje basado en una nueva comprensión del proceso de aprender. Propone
el desarrollo de nuevas competencias socio-emocionales, que favorecen una nueva relación entre el docente y el estudiante, envuelta en una mística donde
se integran las emociones, la energía corporal y el discurso.
Desafía, con respeto y amorosidad al educador, a romper sus límites y
convicciones para que se trasforme en un líder y comunicador eficaz en el aula,
que aprovechando la motivación e intereses de los alumnos transporte a nuevos
territorios para alcanzar los aprendizajes esperados, transformándolos en
protagonistas responsables de su
educación.
Desarrolla las competencias integrales del Ser Docente Coach, para que
el maestro en el ejercicio de su pedagogía,
logre conectarse con los alumnos, genere un contexto propicio para el
aprendizaje y a través de conversaciones
poderosas mantenga el entusiasmo y la pasión por enseñar.
Postula a los colegios efectivos como organizaciones afectivas.
Organizaciones vivas, sustentadas en comunidades de aprendizajes conectadas,
donde se comparte una visión de futuro y cada integrante se compromete a dar y
exigir lo mejor, todo en un clima de respeto, amorosidad fortaleciendo una cultura emprendedora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
Todo comportamiento es emocional Todo comportamiento humano se construye sobre un estado emocional. Vivimos sustentados en un tono emoc...
-
Historia método SUPE La Supervisión Positiva Eficaz es una metodología de gestión para potenciar el desempeño del líder y de sus eq...
-
Permítanme iniciar esta conversación con la siguiente declaración; el líder no tiene ningún poder si no hay alguien que le de la autoridad...
-
Con mucha alegría y gratitud recibí el afecto y reconocimiento de los asistentes al lanzamiento de mi libro El Líder que Escucha...desde l...
-
El líder que escucha desde la Abundancia ¿Cómo surge este obra? De un proceso de profunda escucha de las declaraciones de los integrantes...