lunes, 11 de diciembre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
Liderazgo y escucha: ¿qué los une virtuosamente?

Permítanme iniciar esta conversación con la siguiente declaración; el líder no tiene ningún poder si no hay alguien que le de la autoridad y valide sus conversaciones y propuestas. Los seres humanos somos poderosos, inteligentes y creativos. Esta declaración se fundamenta en constatar que cuando alguien elige una opción, o toma una decisión, le otorga en ese acto curso y sentido a su voluntad, inclinándose en una dirección y no en otra, así define su trayectoria y futuro. En estos actos expresamos nuestro poder de acción y trasformación del mundo; tomamos, soltamos o nos aferramos a ciertas posibilidades. En este contexto, la emergencia del liderazgo se funda en el reconocimiento y legitimidad que los colaboradores le otorgan a una persona, aceptando consciente o inconscientemente su poder de influencia, quienes juntos, desde un espacio de afectación y confianza, comparten en la complicidad del conversar posibilidades y alternativas para emprender las acciones orientadas a la resolución de sus requerimientos y a concretar los desafíos que la vida les muestra.
lunes, 9 de octubre de 2017
Siempre hay tiempo para conversar y aprender
La vida es un conversar que fluye en el tiempo, desde su inicio hasta el final, y lo único que tenemos entre estos dos puntos es tiempo para aprender. El cómo conversemos en este tiempo marcará la diferencia en la calidad de nuestra vida, experimentada en el ahora y en el aquí, como también, será un predictor de como llegaremos cognitiva y emocionalmente al cierre de ella. Las conversaciones abren o cierran posibilidades para nuestro bienestar y para la efectividad que alcancemos en nuestro desempeño, en otras palabras, construyen muros o puentes redundando en bienestar o sufrimiento respectivamente. Lo que logramos en esta vida está mediado por la calidad de las conversaciones y el uso que le demos a este único y valioso tiempo que estamos viviendo conscientemente. Por ello esta conversación, que desarrollo en estas páginas, la necesito compartir, pues es para mí también una fuente de esperanza para el tiempo que estoy viviendo. Aún siento que necesito aprender a escuchar más y mejor cada día, para lograr un conversar más virtuoso y así entregar un servicio más luminoso. Siento y creo que las palabras serán los guardianes de mi bienestar y efectividad, por eso cuido mis pensamientos y mis conversaciones con quienes me relaciono diariamente, en mis distintos dominios de vida, pues nos afectamos con ello y desde ahí construimos nuestro devenir.
lunes, 10 de abril de 2017
FLORES CON COCO: CONFERENCIAS CON SENTIDO
COCO LEGRAND Y PEDRO FLORES
CONFERENCIAS CON SENTIDO PARA SER MÁS Y MEJORES EQUIPOS
Gracias a todas las organizaciones que nos han convocado a abrir conversatorios con sus equipos de trabajo. Nuestra metodología combina magistralmente la academia, los requerimientos del mundo laboral real y el humor. Esta experiencia única, abre un espacio de sensibilización, reflexión, distensión y restauración de las confianzas en las personas, en sus talentos y en sus capacidades de aprender a crear mejores ambientes de trabajo y mejores resultados.
Más aún los contenidos que plateamos son reforzados en los libros que hemos escrito para apoyar a quienes decidan profundizar. El Docente Coach: maestro afectivo-efectivo y El Líder que Escucha desde la Abundancia.
1) Antofagasta: Corporación de Educación Municipal
Conferencia: Fortaleciendo la Comunidad Educativa
2) Santiago: Cosmoplas
Conferencia: Potenciando a Las Personas
3) Santiago: Congregación Compañía de María:
Conferencia: Comunicación Efectiva en el Trabajo
4) Concepción Duoc
Conferencia: Efectividad y Bienestar Laboral
5) Los Angeles Clínica Los Andes
Conferencia: Mejores Personas: + Resultados + Bienestar
6) Casablanca: Comunidad Educativa Colegio Reina Bárbara
Conferencia: Potenciando la Comunidad Educativa
7) Temuco: Gestión Global
Conferencia: El líder que Escucha
8) Santiago: Industria Alimentos PF
Conferencia: Potenciando a las personas + Compromiso + Resultados
9) Santiago: Duoc Sede Vespucio Santiago
Conferencia: Docentes Afectivo-Efectivos Enseñando desde el Humor y la Innovación
10) Santiago: Salco Brand-Preunic
Conferencia: Potenciando las Relaciones Laborales

sábado, 18 de marzo de 2017
LA FÓRMULA DE LOS TALENTOS QUE GENERA VALOR
Postulamos desde nuestra experiencia que los ingredientes del talento de las personas y del equipo de trabajo, están constituido por un algoritmo de atributos. En la base de este mecanismo dinámico se encuentran los valores, sumado a ellos los conocimientos y habilidades, multiplicado este resultado por la actitud con que abordan sus desafíos y, finalmente lo que más agrega valor a su comportamiento es su estilo de liderazgo, pues funciona como la ponencia, que eleva la expresión talentosa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cuánto humor te permites en esta crisis?
Humor tiene una acepción etimológica extraordinaria. Según estudios de mi amigo Jaime de Casacuberta, la palabra tiene dos significados. ...

-
Historia método SUPE La Supervisión Positiva Eficaz es una metodología de gestión para potenciar el desempeño del líder y de sus eq...
-
Cómo se están integrando y desarrollando estos tres componentes en el aula actual?. Cómo los maestros están transitando a este nuevo espacio...
-
Partieron. Regalaron su vida a la muerte Para que nos diera más vida, Fueron a sembrar, sembrándose, Tras la esperanza de un nuevo sol, ...
-
Todo comportamiento es emocional Todo comportamiento humano se construye sobre un estado emocional. Vivimos sustentados en un tono emoc...
-
Con mucha alegría y gratitud recibí el afecto y reconocimiento de los asistentes al lanzamiento de mi libro El Líder que Escucha...desde l...